domingo, 31 de agosto de 2025

 LA RESPUESTA ES LA GENTE


"Saldremos siempre adelante porque somos la gente”: 


Las uvas de la ira.




Mis días son intensos. A veces no consigo dormir.

Tengo preguntas. Carezco de colegas que me comprendan.

Los burgueses de hoy sólo comen, beben y excretan, mientras repiten el mantra de moda: “No tengo tiempo”.

En medio de este páramo me senté a escribir un paper titulado:  Un gesto de amor (proyecto para la Navidad del 2024 en Argentina).

Cuando llegué a la cuarta tarea, que dice “Para llevar a cabo este gesto de amor hay una condición sine qua non: comprender que el amor es un don, recibido solo de quienes lo llevan dentro”. Con tristeza, me pregunté: ¿Conozco a alguien así? Mi respuesta fue no… hasta que, como un rayo, Filmin me tentó con Green Border de Agnieszka Holland, estrenada en España en junio de 2024.


(Quienes saben que el dinero no hace cine —porque ignora la profundidad del corazón humano— entienden que el cine ofrece respuestas).







A los 76 minutos, tras atravesar el horror y la violencia que solo el Estado y sus secuaces pueden infligir, se abrió una grieta por la que se coló “la gente”. En una sesión de terapia psicológica un paciente grita: “No soporto más al Estado”, y la terapeuta le indica que tome medicación. Para mí, tras lo visto, resultó aterrador.

¿Has sufrido esta experiencia alguna vez? ¿La sordera de un psicólogo?

La historia siguió avanzando. La cosa se movió y la estúpida psicóloga fue arrancada de su limbo por un grito desesperado en medio de la noche. Reflexioné: la inteligencia limitada solo aprende en su propia carne; la experiencia ajena le es ajena. Quizás por eso es tan difícil y escaso el desarrollo ético.

A las dos horas apareció la amiga de la psicóloga. Esta acudió rápidamente en su ayuda, y yo pensé: ¡Qué maravilla!, mascullando para mí: “Nadie vendría a ayudarme”. Pero, he aquí la cruda realidad: La amiga, una vez informada del asunto, dijo: “Lo siento, no puedo. No vuelvas a llamarme para eso”.

¿Te ha pasado algo así alguna vez? La película es dolorosa. Yo duermo poco. Mis días son intensos. Tengo preguntas.


Hoy me desperté para continuar mi Paper. En él llego a la misma conclusión que Holland en Green Border:

El Estado es el Leviatán, con sus secuaces encarnando la “Banalidad del Mal” de Hannah Arendt. La gente, para sobrevivir,  debe entender que el Estado es el enemigo.




UN GESTO DE AMOR (proyecto: “Navidad 2024 en Argentina”)


La gente puede, tomar las riendas de su propia vida y expulsar al Estado de su entorno personal.





Primera Propuesta:

Que el Estado gestione la macroeconomía, limpie el default de la deuda, y deje de robarnos por coacción. Nosotros afrontaremos nuestros pequeños defaults con esfuerzo, apoyados por nuestros semejantes en comunidad.



Primera pregunta:

¿Puede el individuo, sin comunidad, defenderse de este Leviatán que le roba la libertad? Mi respuesta: No.


Segunda Propuesta:

Ni colectivismo ni individualismo; ambos son extremos fallidos. Hay ámbitos colectivos, individuales, y una infinita variedad entre ambos. Como dijo Antonio Escohotado: “La realidad es densa”. Comprender esto requiere espíritus libres.



Segunda pregunta:

¿Puede un ser humano crear a solas su propio mundo, puede sacarlo de la nada como el mago saca un conejo de su chistera?

No. Un no rotundo.


Tercera propuesta:

“Si algo no te gusta no luches contra ello, crea algo que lo deje obsoleto”.


Tercera pregunta:

¿Has creado algo alguna vez? ¿Sabes lo que se siente?

Hecho: El 50% de la población argentina está sufriendo a causa de la mala gestión de los bienes del Estado llevada a cabo por el gobierno anterior.


Conclusión:

El Estado no es de fiar. Déjalo atrás. Sácalo de tu vida. Busca tus soluciones. Crea tu mundo.


Tareas para el gesto de amor

  1. Lee el poema Ítaca de Konstantino Kavafis.

  2. Elige un bien valioso pero poco usado de tu fondo de objetos queridos.

  3. Régalalo en Navidad 2024 a alguien de tu comunidad en default que lo necesite.

  4. Condición sine qua non: Que sea un gesto de amor, un don puro.







No hay comentarios: